San Martin de los Andes es probablemente el pueblo más bonito de todos. Las casas son preciosas, está todo súper limpio y organizado, el ambiente es increíble y los árboles además estaban en flor. Parecía sacado de un cuento y las caminatas a los lagos cercanos fueron increíbles también.
San Martín de los Andes
Llegamos con la intención de hacer algunas excursiones a los parques nacionales y a hacer la ruta de los siete lagos pasando por los pueblos cercanos. Llegamos a San Martín de los Andes a las 6am después de haber pasado las dos noches anteriores en un bus. Nos morimos de frío esperando que el hostal abriese! Pero la chica abrió antes de lo esperado y nos dejó una habitación donde perdimos el conocimiento hasta las 12! Al despertar comimos y andamos unas horas para llegar a un Mirador llamado la islita! No estábamos al 100% pero nos obligamos a andar y el atardecer que vimos fue el mejor regalo o la mejor recompensa! Moraleja: que la pereza no te pueda porque hay cosas maravillosas al otro lado de ella! .








El día siguiente empezó perfecto, nos despertamos cuando el cuerpo pidió, el desayuno del hostal era buenísimo (croissants!!!!!), fuimos a tomar un café a una terracita con sol y de repente…. recibí un mensaje de un desconocido por LinkedIn para colaborar conmigo! Nos agregamos a Skype y hablamos. Resulta que era Uruguayo afincado en Madrid hace 17 años y a parte de hablar de trabajo, me dijo que había estado aquí y que no dejáramos de ir a esquiar aunque fuese temporada baja! Nos levantamos de la terraza y fuimos a la estación de bus para ir a las pistas!
Llegamos a las pistas y se podía pagar todo con tarjeta de crédito excepto el bus y los pantalones! No teníamos suficiente para ambos así que fuimos a alquilar el equipo a pesar de tener vaqueros! El chico del alquiler de equipo fue la persona más simpática del mundo, nos dejó pantalones y guantes! Sin pagar ni un peso! Pasamos un día en grande y nos divertimos mucho! Fue la primera vez que esquiamos juntos! Y la tercera vez que Ze se ponía esquís en su vida, es un campeón!



Vaya díasssooo esquiando! Y así es como trabajo y vida personal son perfectamente compatibles y se complementan.
El día siguiente optamos por un plan más relajado….alquilamos un coche y hemos estado explorando los alrededores de San Martin de los Andes! Prácticamente estamos solos en las carreteras y en los parques nacionales…es temporada baja y se nota! Estamos en la gloria!
El volcán Lanin está Justo en la frontera entre Argentina y Chile! Solo subimos a la base porque no nos quedaba más tiempo! Pero había gente subiendo con los esquís para bajar esquiando por la nieve virgen! Todos nos dijeron que tuvimos mucha suerte con el día de sol que hizo! Nosotros creo que ya tenemos país preferido!




San Martin de los Andes ha sido un sueño que no sabíamos que teníamos hecho realidad! Si pueden vengan, no hay palabras para describir lo que este lugar es y tiene! Hemos recargado energía en todos los sentidos!
Villa la Angostura y Traful
En Villa la Angostura hay una península protegida como parque nacional! No solo tiene unos árboles que solamente existen aquí llamados Arrayanes sino que además tiene unas playas muy especiales! Resulta que dentro de la península (que está en un lago) hay dos Lagos! No había nadie, la playa, península, y el diassoo era nuestro! No es que no nos guste compartir, pero hay algo de magia cuando exploras áreas por tu cuenta.
Lo notamos en las conversaciones, en la energía del paso firme, lo notamos principalmente en el SILENCIO! (Aunque Ze dice que conmigo no hay silencio….no se de que habla el pobre, los enrales son parte de la vida! ) .





Traful es un pueblo aún más pequeño con unas cabañas y que cobra vida principalmente durante el verano. Llegamos después de unos kilómetros por carreteras de ripio y en los dos primero hostales que preguntamos ya no les quedaba sitio. No pudimos reservar nada online ya que la conexión allí es limitada y solamente había unos hoteles carísimos. Pero a la tercera va la vencida….y vaya si vencimos! No dejaron a muy buen precio una pedazo de habitación con balcón y vistas al lago, una cama gigante y un baño grande. Cuando llevas tanto tanto tiempo viajando y durmiendo en camas diferentes practicamente todos los días te puedo asegurar que hay algunas cosas que hacen especial ilusión: Que te den toallas buenas (de esas gorditas y grandes), que en el baño tengan shampoo, acondicionador y cremas, que la cama sea buena y que tenga un super edredon y cojines. Si hay eso nos quedaremos más de un día te lo aseguro.
En este caso no pudimos porque teníamos que devolver el coche al día siguiente, pero sigo pensando en aquella cama y almohada de vez en cuando.







Bariloche
En Bariloche creamos la base, el tiempo empeoró y empezó a llover muchísimo. nos alegramos tanto de haber tenido tan buen tiempo en San Martín hubiese sido una pena habernos perdido completa visibilidad de esos lagos. El caso es que en Bariloche encontramos una buena cafetería, y después del chute fuimos en busca de unos pantalones y unos chubasqueros totalmente impermeables para ponernos encima de nuestra ropa. Así daría igual el tiempo, podríamos ir a hacer las caminatas sin problema de empaparnos cómo nos pasó el último día del trekking en Peru. Que sensación tan chunga es ir mojandote y quedarte con los calcetines y hasta la ropa interior empapados. Básicamente fue como habernos metido en una pisicna vestidos y pasamos mucho frío hasta llegar al campamento y poder cambiarnos de ropa. Total, que en Bariloche encontramos una tienda de equipo muy buena y muy cara, pero que tenía una sección de cosas que estaban liquidando para dar paso a la nueva temporada. Encontramos unos pantalones muy muy buenos por un precio aún más bueno, así que los compramos. Ahora vamos uniformados con pantalones rojos cuando llueve, y parecemos bomberos.
Una vez equipados fuimos haciendo caminatas y subiendo a los distintos miradores de la zona. Ze dice que desde el mirador Llao Llao es la vista más bonita de todo el viaje, porque justo al subir entró el sol de entre las nubes…..
No solo nos hicimos locales de la cafetería por la mañana (el chico a traves de la ventana nos hacía el signo de OK y traía los cafés) y después recorríamos km andando sino que además Ze se reenconró con el dueño del hostal dónde se quedó hace 10 años dos semanas en Buenos Aires. Resulta que Pablo, asi se llama el chico, tenía un hostal en Buenos Aires y hace unos años se vino a Bariloche y montó uno aquí. Gracias a Facebook Ze sabía de esto asi que lo buscamos y ahí nos quedamos. Fue gracioso porque nos quedamos dos noches en una mini habitación con cama individual porque no nos apetecía dormitorio.
Te das cuenta de lo mucho que este viaje ha hecho cuando duermes dos noches seguidas sincronizando movimientos de tetris para no caer de la cama y tener todo el cuerpo dentro ambos. Yo por mi parte, y quien me conoce, sabe que dormir es ESENCIAL, y necesito mis muchas horas profundas para funcionar asi que esto fue la prueba definitiva, también ayudó que volvíamos reventados. Pero dos noches fueron suficientes la tercera una cama enorme enorme de esas que estiras el brazo y ni llegas al otro….:):)











En resumen hemos estado recorriendo la Ruta de los Siete Lagos (en coche como más nos gusta), parando para ver los lagos, caminando para llegar a las cascadas y en barco. Lo hemos pasado tan tan bien que nos da pena irnos! Próxima parada: Puerto Varas, Chile!