Nuestra Vuelta al Mundo: Semana 49 & 50: Argentina es un paraiso!

Llegamos a Salta en bus, acompañados de Martín. Juntos andamos hasta la plaza central y ahí nos despedimos. Él volvía a Buenos Aires esa noche y nosotros nos quedábamos en Salta unos días.
43fcff08-c798-4966-ad3c-a7da4ef69947
Llegamos al hostal y era una casa grande con muchas habitaciones propiedad de una familia de Bahía Blanca. Se mudaron a Salta hace 5 años atraídos por la seguridad y la hospitalidad de la region y sin duda disfrutaban de cada minuto. Tanto el padre, la hija como el cuñado fueron las personas más hospitalarias y simpáticas de siempre. Entablábamos conversación continuamente, nos daban los mejores consejos y se preocupaban siempre porque estuviésemos muy cómodos! Alargamos tres noches de lo cómodos que estábamos!
Salta es una ciudad muy bonita y tranquila: plazas, catedrales, muchos comercios y unos restaurantes de parilla espectaculares! Ze estaba en la gloria! Yo la verdad es que desde que pasamos por Asia casi no como carne, de vez en cuando como pollo pero por lo general prefiero comer vegetariano. En Salta abrí una excepción y probé la parrilla…..buenísima!
IMG-2916
Nos habían hablado mucho sobre Cafayate y Cachi que son dos regiones cerca de Salta. Después de la última experiencia de tour en Atacama decidimos que por un poco más alquilaríamos un coche, nos ahorraríamos tener que ir en grupo con itinerario cerrado y además podríamos dormir allí y disfrutar más del día sin pegarnos una gran paliza de tiempo en transporte. Fue sin duda la mejor idea!
Salimos de Salta y fuimos en dirección a Cafayate. La carretera era asombrosa fuimos pasando por desiertos, y zonas espectaculares. Estábamos prácticamente solos en todos lados y con nuestra música puesta disfrutamos al máximo del día! Dormimos en Cafayate y al día siguiente fuimos camino a Cachi. El camino era igual de asombroso, las quebradas, el Valle de las flechas, el desierto de Cardones y los pueblos eran muy bonitos y pintorescos.

Cafayate & Cachi

Las fotos a veces dicen más de lo que se puede expresar en palabras así que aquí van:
IMG-2791IMG-2801IMG-2824IMG-2857IMG-2729IMG-2778
558de4a6-d35a-4956-9f59-ef96dc4194f8IMG-2891IMG-2879IMG-287439d86dbe-d0e7-4c8f-baa0-56d6212a3a542baf8f32-1319-4094-bfc0-256c02308ab0c157360e-af2c-4892-9fe4-21508505ff7ccc334fed-61f5-4704-b4fc-e9b1ab43311f256bf0e0-e78a-4b76-8546-e37e15b8938a
Sin duda estos dos días fueron increíbles, las vistas, los paisajes y la cantidad de empanadas que comimos no fue normal! Estamos en temporada baja y además hace un tiempo muy bueno así que básicamente estamos en el paraíso : precios bajos, poca gente y todo el mundo muy relajado.
Argentina es un país donde la gente es amable nivel extremo. Son lo más simpático, conversadores y hospitalarios que hemos sentido hasta ahora. Allá donde vamos entablamos conversaciones, es como estar en un pueblo donde todos se conocen permanentemente, siendo que nosotros llevamos aquí dos semanas.
Durante el viaje hemos ido notado cómo los meses de “vacaciones” todo se complica. Y quería aprovechar la ocasión para contarles algo. Agosto y Diciembre fueron meses que nos tocó compartir con los millones de turistas que se desplazan para disfrutar de sus vacaciones. Nos cogió en Filipinas y en Perú. La verdad es que no tenemos absolutamente nada en contra de los turistas (siendo nosotros unos) pero no somos fans de grandes aglomeraciones y además hay un factor recurrente: La gente cuando está de vacaciones se vuelve más intransigente. Tienen menos paciencia porque tienen pocos días para disfrutar, se han gastado un pastón en las vacaciones y quieren que todo salga perfecto y hacerlo todo. Este mix crea un ambiente raro, se junta mucha gente, queriendo que sus derechos y necesidades se cumplan y en ocasiones muchos se olvidan de meter en la maleta la empatía, la educación y el sentido común.
Por ello, quiero compartir con ustedes algunas cosas que nosotros hemos ido aprendiendo en el camino por haberlo vivido en carne propia o por haberlo presenciado. Mi intención no es darles un sermón pero creo que no está de más recordar que cuando vamos a otros países tenemos que adaptarnos a ellos, por mucho que hayamos pagado y por muchos derechos que tengamos/estemos acostumbrados a tener en casa. Estás en un lugar diferente y por encima de todo están las personas que merecen respeto, comprensión y amabilidad. No todos tienen ni los mismos recursos, ni los mismos estándares ni las mismas facilidades.
Aquí van algunas cosas que hemos aprendido y que marcan mucho la diferencia:
– si hay carteles pidiendo que te tapes para visitar los templos, iglesias u otros centros, hazlo! Porque por mucho calor que haga, muy bonita que quede la foto y aunque no haya una persona de seguridad controlando, hay muchos locales que van a rezar. No te cuesta nada taparte los hombros o las piernas cuando visitas los templos y para ellos (los locales) es muy importante.
– si hay carteles diciendo que te lleves la basura es porque no tienen sistema de recogida de basura. Los locales acabarán recogiéndola ellos mismos, por iniciativa propia para mantener el lugar limpio. Nadie te pide que limpies, simplemente que no ensucies.
– intenta tener paciencia con las negociaciones, aún más cuando hables un idioma que no es el nativo de ninguna de las partes. No des por sentado que te están entendiendo, porque muchas veces tenemos formas diferentes de razonar y de ver las cosas. Ten paciencia y mantén la calma.
– vete con tiempo: en la mayor parte del mundo las prisas no son el pan de cada día. Todo va a su debido ritmo y normalmente es lento. Sinceramente, el único que tiene prisa vas a ser tú y a nadie le importa. No hace falta que montes una escena y te cabrees porque no sólo no vas a conseguir nada sino que generarás mal rollo! al fin y al cabo, estás de vacaciones, relájate!
– usa el procedimiento: si tienes que reclamar o de verdad ha pasado algo que tengas que denunciar, usa los procedimientos legales que tengas a tu disposición. No cargues tu ira contra el pobre empleado de turno que ni hace la política, ni tiene poder de cambiar nada.
Dicho esto, sigo con la semana: una vez recorrido Salta y sus alrededores seguimos el viaje hacia el sur, aún con la sonrisa puesta! Argentina es todo un descubrimiento, es como saltar de paraíso en paraíso! La próxima parada fue en la ciudad de Mendoza dónde pasamos dos días. Aprovechamos para adelantar algo de trabajo y seguir organizando el viaje. Las excursiones por la zona eran principalmente tours de viñedos y entre el cansancio que teníamos pues aprovechamos para pasear por el centro, beber café y pasar dos días relajados.
5265841d-c5e7-4af6-bdee-4bf0b5ba61718d75a24b-d990-47c0-9685-d535559f1216d4e0a477-6736-4678-b5ba-59fd3f19730aa30fd013-9f25-48bc-9177-3caada0f5783

Neuquen

Entre Mendoza y San Martín de los Andes paramos en Neuquen un día para ver a nuestro amigo Torna. Lo conocimos en Cartagena, Colombia hace 4 meses, compartimos dormitorio en el hostal y charlamos un rato. El está jubilado y hace unas verdaderas obras de arte con materiales reutilizados. Intercambiamos contactos y nos dijo que cuando estuviésemos en Patagonia que le avisáramos! Así hicimos y pasamos un día estupendo.
IMG-2964IMG-2966
Hablamos de la percepción del tiempo, de darnos cuenta cuando vamos en piloto automático, de todo lo que se aprende viajando y de las cualidades extraordinarias que tenemos los seres humanos para conectar. Aún cuando no tenemos nada en común, lo tenemos todo en común. Nos regaló un día familiar, que hacía mucho que no disfrutábamos. Estuvimos tan a gusto y relajados! Nos conocimos hace 4 meses durante una media hora y parece que nos hubiésemos conocido de siempre. Una vez más muchas gracias por todo!
En el próximo post te cuento lo que hicimos en San Martín de los Andes, no te lo pierdas porque son los lagos más impresionantes que hemos visto jamás. Además conseguimos esquiar por un módico precio….

Cómo puedes seguirnos:

Diariamente en Facebook e Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.

Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.