Nuestra Vuelta al Mundo – Semana 48: San Pedro de Atacama y Norte de Argentina

En San Pedro de Atacama hicimos varios tours para conocer El Valle de la Luna, los Géiseres y descubrir un poco de los alrededores del pueblo.

San Pedro de Atacama

El Valle de la Luna es increíble, básicamente es un salar cubierto de polvo del desierto por lo que a primeras parece todo tierra pero de nada que se levanta el polvo sale a relucir los cristales brillantes de sal! Hace mucho mucho tiempo había un lago aquí que poco a poco desapareció dejando toda esa sal. Que prácticamente no haya humedad hace que se mantenga en estas condiciones. Cada año que llueve (pasa muy poco) se va perdiendo altitud de las montañas y lo que escurre de ellas va aumentando la altura del suelo, por lo que los bancos y alguna que otra estructura que pusieron allí parece que están hechas para personas muy bajitas, pero la realidad es que eran de un tamaño normal pero el suelo ha ido ganando altura.
IMG-2474
IMG-2565IMG-2549IMG-2475
La verdad es que cogímos tours para hacer tanto el valle de la luna como los géiseres y eso hizo que nuestra experiencia allí no fuese tan buena como podía haber sido. Digamos que tuvimos ¨mala suerte¨ con el grupo que nos tocó porque por un lado no pudimos disfrutar de la mayor característica del desierto, el silencio abrumador ya que no paraban de hablar altísimo y gritarse los unos a los otros, sino que además no pudimos subir a la duna más característica de la zona.  Fuimos entre otros con un grupo de personas mayores por lo que debido a que más de uno tenía poca agilidad el grupo no subió a la duna. Ya hemos estado en tours antes con gente con estas características y lo que pasa normalmente es que los que quieren subir lo hacen y los que prefieren quedarse en la base se quedan o hacen otra actividad durante el tiempo que dura la otra. El caso es que la duna era el highlight de dónde estábamos y el guía decidió que nadie subiría por lo que fue un bajón.
Ellos estaban muy alegres y muy contentos de estar en el desierto y se apuntaban a un bombardeo, pero a parte de decidir que no subiríamos a la duna, el guía además decidió hacer una sesión de psicología en una de las cuevas de sal. Más de uno se echó a llorar conmovido por las reflexiones y las historias sobre la vida que nos contó. Ze y yo estábamos flipando, supuestamente era un tour del desierto, de dunas y cuevas de sal, lleno de explicaciones sobre la zona y de ¨aventura¨…..
El responsable del tour también estaba flipando y casi sin que dijésemos nada nos ofreció el tour de los géiseres gratis dado que no sólo no cumplimos con el itinerario sino que además no recibimos mucha información sobre la zona. En fin, aceptamos el tour gratis y nos quedamos sin subir a la duna. Sabemos que nos reiremos de lo que paso ese día en esa cueva durante mucho tiempo.

Géiseres

El día comenzó muy prontito, salímos sobre las 5.30am y tras una horita en bus llegamos a la zona de los Géiseres. El sol aún tardaría una hora en salir y paseamos por la zona lo que pudimos hasta que los -12 grados empezaron a calarnos. Yo dejé de sentir los ñoños (dedos de los pies) y Ze los de las manos. Nos volvímos a meter en el bus y tuvimos que esperar hasta que el sol saliese para volver a sentirlos.
IMG-2517
IMG-2527IMG-2524
A medida que el sol sale, va calentando todo por lo que la actividad de los geiseres comienza a ser más fuerte, todo un espectaculo que hubiésemos disfrutado muchísimo más de haber sentido las extremidades. Tras el amanecer Ze se metió en la piscina geotermica ! Yo solo metí los pies, y menos mal porque Ze dijo que el agua no estaba caliente sino templada por lo que se quedó con más frío tras entrar y salir.
El calor y la poca humedad de Atacama nos afectó bastante. También veníamos de tres días por el desierto y salar de Bolivia a temperaturas extremas. El cuerpo no estaba al 100% y lo estábamos notando! El tour de los géiseres no ayudó, la excursión nos terminó de tumbar y pasamos el resto del día en la cama!
Cuando recuperamos fuerzas alquilamos unas bicis y fuimos a descubrir la garganta del diablo, una formación rocosa impresionante! A la vuelta el Benfica se clasificó para la champions y reino La Paz y la alegría de nuevo!
San Pedro de Atacama era carísimo por lo que tras unos días decidimos que nos marchábamos a conocer el norte de Argentina, nuestro presupuesto nos lo agradecería.
Tardamos muchas horas en llegar a Tilcara en Argentina. El trámite de la frontera duró unas cuantas horas y después teníamos que recorrer los muchos kilómetros. Pero al llegar nos dieron una habitación estupenda y el dueño del hostal nos brindó con una buena conversación y toda la información sobre el lugar. Su cercanía, la comodidad de la habitación y las opciones tan buenas de sitios donde comer y nos sentimos en casa otra vez. Los Argentinos tienen el don de la conversación y no podíamos estar más agradecidos, era Justo lo que nos hacía falta.
El cuerpo sigue sin estar al 100% andamos cansados y sin terminar de ponernos malos lo que obviamente afecta a la hora de encarar el día y las actividades. Pero en Tilcara cenamos de lujo por un módico precio y nos mentalizamos para los próximos días conociendo el norte de Argentina! La temperatura estaba perfecta y disfrutamos del sol.
a1cbe5d5-cc31-4163-8cbc-a039d6c33822IMG-26036bef614a-7733-4f35-aceb-0b4205847e2794b917e8-c832-4c05-8381-5bb7b45f01b8e2d3bb68-b0ce-4010-9f8e-b7d802c55bca

Cerró 14 Colores

En Humahuaca conocimos a una chica Paula y un chico Martin en el jeep que nos llevaba hasta el cerro. La conversación fluyó y no sólo descubrimos la montaña de los 14 colores juntos sino que quedamos para ir a cenar. Son estos intercambios lo que nos dan la vida, socializar, compartir experiencias, y sobretodo que dos locales te cuenten qué es lo que pasa en su país. Hablamos mucho sobre economía pero más aún de viajes y de lugares que no podíamos perdernos en Argentina.
IMG-2658IMG-2666
En La quebrada de Humahuaca yo tenía la sensación de que había algo de ese nombre que me resultaba familiar! La verdad es que desde que hemos ido bajando cualquier nombre me hace gracia, se pueden imaginar la emoción de decir Titicaca! Pero bueno lo de humahuaca y huacachina era algo diferente había algo de eso que me sonaba familiar! El caso es que días después hablando con mi prima Elsa me dijo: yo estuve ahí, no cantaste la canción?
Yo: Que canción???
Ella: me pasó el link a: el carnavalito de King Africa!
Misterio resuelto y un ataque de risa!
Próxima parada es la ciudad de Salta, donde Ze se comió todos los bifes posibles….dentro de poco el próximo post donde te enseñamos la carretera más alcinante que hemos hecho hasta ahora…

Cómo puedes seguirnos:

Diariamente en Facebook e Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.

Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.