Nuestra Vuelta al Mundo: Semana 41 & 42 – Islas Galapagos!

Empezaré diciendo que era un sueño poder ir a Galápagos! Desde siempre me había hecho ilusión por la cantidad de biodiversidad de las islas como por la relevancia tan grande que tienen en cuanto a biología y geología! Poder pasar dos semanas aquí ha sido cumplir un sueño y ha superado con muchísimas creces las expectativas! Es más nos quedamos con ganas de más, de mucho más!

No se ni por dónde empezar así que empezaré por el principio:

Llegar hasta aquí no fue fácil! Primero tuvimos que hacernos a la idea de que iba a afectar mucho nuestro presupuesto así que en busca y captura de las mejores ofertas y opciones! Para poder minimizar en la medida de lo posible el impacto! No nos iba a salir más barato en ningún otro momento dado que ya estábamos en Ecuador!
Compramos el vuelo y nos decidimos a hacer tours durante el día en vez de cruceros! Cogímos los alojamientos más baratos, comimos el menú del día siempre que pudimos y cocinamos nosotros cuando salía mejor!
A 5 días de salir el vuelo nos informan que tenemos que pagar una tasa extra que podía llegar a ser el doble del precio por el que compramos el billete! Por suerte estábamos ya en Quito y nos pasamos por la oficina de la aerolínea, pudimos solucionar el problema pagando obviamente, pero mucho menos de lo que imaginamos en primera instancia!
Dado que el error no fue nuestro sino del buscador de vuelos que nos vendió un billete bajo la tarifa para ecuatorianos pues enviamos un email a la compañía que nos vendió el billete (mytrip) y al buscador desde donde seleccionamos todos nuestros vuelos (skyscanner).
Tras unos cuantos emails y las comprobaciones correspondientes hemos recibido el reembolso del dinero que pagamos para pasar de tarifa de ecuatoriano a turista. Vamos que gracias al error volamos más barato.
Queremos resaltar que tanto Skyscanner como Mytrip han demostrado tener un servicio de apoyo al cliente estupendo. Siempre pendientes de informarnos de lo que estaba sucediendo y resolvimos el asunto en un plazo de dos semanas, tras las comprobaciones necesarias.

Cómo ha sido nuestro día a día

galapgos
Aterrizamos en San Cristóbal donde pasamos dos noches, después pasamos a la isla de Santa Cruz otros dos días, después fuimos a la isla Isabela otras dos noches y fuimos volviendo por donde habíamos ido pasando unas dos noches en cada lugar!
En total pasamos dos semanas, las fotos hablan por si solas y las he organizado por islas!  Nuestras caras de emoción, lo cerca que están los animales y el ambiente tan diferente que existe casi que se respira al ver las fotos!
Si pueden, vayan a Galápagos! Nosotros sin duda alguna ya tenemos una lista de cosas que haremos la próxima vez que vengamos!
Básicamente pasamos los días entre caminatas, snorkeling, buceo, bici, paseos largos y siempre siempre siempre rodeados de naturaleza en estado puro y miles de animales!
Las focas están por todas partes tanto en el agua como en el pueblo! Te las encuentras durmiendo en las aceras, las entradas de las tiendas y se suben a los barcos! El mar es todo un show de peces, de tiburones pequeños, tortugas y más leones marinos!
Tuvimos muchísima suerte y pudimos ver practicamente todo lo que era supuesto ver por dónde íbamos pasando!En general vimos de todo: pingüinos, aves, leones marinos, tiburones, mantas, tortugas de tierra y de mar, peces por doquier, iguanas…hasta algún que otro perro vimos :):)
Pasamos dos semanas de tranquilidad, conviviendo con lo que había y disfrutando mucho de estar en el planeta galápagos!
Es un lugar que parece un mundo a parte! Supuestamente vinimos en temporada alta pero una vez más el mundial de fútbol jugó a nuestro favor y ha sido un año con muy poca afluencia de turistas! Por lo que no sólo disfrutamos de estar prácticamente solos por dónde íbamos pasando sino que pudimos negociar los precios!
Partiendo de la base que venir aquí es caro porque está lejos, porque es un parque nacional muy estricto y con muchas tasas y finalmente porque está “ aislado “ por lo que todo cuesta más aquí!

Buceo y Tours

Para poder bucear nos pateamos la calle preguntando en prácticamente todos los sitios y una vez que sabíamos los precios de todos optamos por el que ofrecía mejor calidad, seguridad y precio! Conseguimos sacar con ellos también los billetes de barco entre islas por lo que sacándolo todo en un mismo sitio conseguimos un descuento de 5$ por cada trayecto en barco y bajar $10 del precio del buceo! Nos dejaron gratis también gafas y tubo 3 días!
Al final optamos por hacer dos buceos y un tour de snorkeling que eran los sitios alejados para los que hacía falta guía autorizado! El resto lo hicimos todo por nuestra cuenta: Andando, en bici o cogiendo taxi-barco para trayecto corto.
Nosotros ya teníamos el PADI de buceo (el curso hecho y la licencia). Ze se lo sacó en Tailandia hace años y yo en Las Palmas hace años también. No habíamos tenido la posibilidad de hacerlo en Filipinas porque yo me quemé la pierna con la moto y Ze tenía sinusitis (no te dejan bucear cuando estás así por la presión).
Después en Malasia nos dijeron que cómo hacía tantos años que no buceábamos que teníamos que hacer primero una sesión para recordarnos todo y era caro asi que no lo hicimos. Aquí era caro pero no nos pedían la sesión extra y era nuestro último destino ideal para buceo del viaje asi que hicimos en total 4 inmersiones.
Fue la primera vez que buceamos juntos y nos encantó. Nos quedamos entusiasmados con la biodiversidad marina que hay en las islas. Tiburones martillo, tiburones de punta negra, de punta blanca, de galápagos, muchísimas tortugas, atunes en grupos grandes y infinidad de peces de colores.
No tuvimos ningún problema, nos acordábamos bien de todo y nos dio el oxígeno de sobra para ir por donde podíamos y ajustarnos al tiempo de seguridad por inmersión.

Alojamiento

Para el alojamiento, una vez más los filtros de booking nos ayudaron a encontrar lo más barato! Despues de tanto tiempo ya somos cuenta genius así que tenemos un 10% de descuento en todo lo que reservamos!
La verdad es que en todos los sitios donde nos quedamos las dueñas eran señoras ecuatorianas muy muy simpáticas. En Santa Cruz, Ze compró una langosta en la pescadería y una vez en el hostal la señora nos ayudó a cocinarla.

Moverte de isla en isla

Cambiar de isla siempre se hace en lancha, dura unas dos horas cuesta 30$ cada trayecto! Fuimos aprendiendo a las malas que los mejores asientos son los de la punta de atrás porque es dónde se mueve menos, pero te mojas. Los de delante vas dando saltos con cada bache. La realidad es que tienes que ser el primero en entrar para poder elegir asiento y esto no es tarea fácil! Todo el mundo quiere sentarse primero y todos van a por los asientos traseros!
El trayecto de Isabela a Santa Cruz fue especialmente gracioso! Ze consiguió sentarse  en los de atrás por lo que iba con el chubasquero cubriéndole toda la cara menos la boca y la barba. Un asiático a su lado se durmió y la cabeza le iba cayendo hasta que se despertaba cuando se chocaba con la rodilla de Ze! A mi lado iba una señora que tenía problemas de espalda por lo que se sentó de lado, una pierna encima de mi y por los nervios se pasó media hora cantando…. cantándome directamente al oído porque iba de lado mirándome! En frente había dos americanas que no se de que hablaban pero una lloraba y la otra tenía cara de querer animar pero que se estaba mareando! Fue un trayecto muy movidito y sin duda hubo una media hora que yo pensé que había una cámara oculta!
El barco sale a las 7am y nosotros siempre lo cogimos sin desayunar! Entre el hambre, la montaña rusa de trayecto de lancha y la otra cantando… me entró la risa floja!!

San Cristobal

IMG-8970IMG-8939IMG-8933IMG-8901IMG-8880IMG-8751b8e21ca5-9ed3-40e6-857c-555d07b386ab41fca728-5aca-4a04-a2c8-df95f964c0128ac3437b-7fb3-4414-be7f-57c73d1c2199
IMG_9835IMG_9818IMG_9817IMG_9816IMG_9779IMG_9778IMG_9729IMG_9708IMG_9702

Santa Cruz

IMG_9241IMG_9235IMG_9136IMG_9104IMG_9028IMG_8989

IMG_9689IMG_9642IMG_9635IMG_9617IMG_9615IMG_9614IMG_9608IMG_9599

Isabela

IMG_9243IMG_9540IMG_9522IMG_9408IMG_9372IMG_9364IMG_9287IMG_9272

Cómo puedes seguirnos:

21371321_10155237271243171_8924623659410966208_n

Diariamente en Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.

Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.