Islandia fue un destino que no esperábamos incluir en nuestro trayecto, pero resulta que era la vía más barata para llegar a América y además llevábamos tiempo queriendo ir. Pensábamos que lo dejaríamos para otro momento pero aprovechamos la oportunidad y ahí que nos fuimos 7 días! Fueron tan pocos días porque esa era la escala para el siguiente vuelo a Nueva York!
Nos hubiese encantado alargar la estancia y tenemos claro que volveremos porque nos ha dejado entusiasmados! Islandia es un país caro! Muy caro! Pero como en todos lados siempre hay opciones que salen mejor de precio.
Nosotros dado los pocos días y el tipo de viaje que nos gustaoptamos por alquilar una autocaravana. Era una furgoneta Ford Connect pequeñita que tenía cama, calefacción independiente y una mini cocina. Así podríamos ver lo que quisiésemos y no estaríamos obligados a quedarnos en los sitios donde hubiese alojamiento.
Ze encuentra los ofertones y los 7 días nos salió 430€. Tuvimos la suerte de que la mayoría de los campings donde tienes que pasar la noche estaban cerrados así que no había que pagarlos (unos 30€ por noche). Estaban cerrados porque la temporada no había empezado pero los baños y las cocinas están disponibles para los que vayan ahí. Asi que nos salió redondo.
Nosotros llevamos comida de casa. Muchas latas de atún, pasta, cereales y frutos secos! Una vez allí nos comentaron que había una cadena de supermercados llamados Bonus que están por toda la isla y que eran los más baratos. Los precios no eran muy diferentes a los de casa sinceramente y pudimos surtir la furgo con todo lo que necesitábamos!
Nos propusimos el reto de recorrer la isla prácticamente entera a pesar de que en todos lados decían que era ir muy rápido! La verdad es que acabamos reventados pero nos alegramos mucho de haberlo hecho porque fuimos pasando por paisajes tan diferentes y nos llevamos una buena idea de todo lo que la isla puede ofrecer! Empezamos en Reykiavik y la vuelta la hicimos en el sentido de las agujas del reloj.
Los km que pongo es lo que marca Google maps para el tramo del punto de salida al punto de llegada. Pero nosotros con las paradas y desvíos para ir viendo cosas hicimos una media de 300-350 km al día.
Día 1: Reikiavik- Hellisandur: 196 km directo-
Día 2: de Snaefellsjokull hasta hasta Hvammstangi 216 km – pero tuvimos que retroceder hasta Stykkisholmsbaer para reparar la rueda.
Dia 3: Stykkisholmsbaer hasta Siglufjordur: 351 km: nos llovió mucho y teníamos que recuperar el tiempo perdido por el pinchazo, pero difrutamos de unos paisajes espectaculares por el camino.
Día 4: Siglufjordur a Seydisfjordur: 367 km: Cascadas enormes, grutas con aguas termales, fumarolas y mucho viento.
Dia 5: Seydisfjordur a Jokulsarlon: 283 KM: glaciares, icebergs y playa.
Día 6: Skaftafell / Vatnajökull National Park, Skaftafell, Islandia: caminatas, glaciares y desierto.
Día 7: Skaftafell / Vatnajökull National Park, Skaftafell- Skogafoss: 173 km: cascadas, cascadas y más cascadas.
Día 8: Skogafoss- Reikiavik 149km

El segundo día se nos pinchó una rueda, así que se nos complicó un poco más el asunto ya que tuvimos que retroceder camino ya hecho y perder unas horas al día siguiente para conseguir una rueda nueva. Tuvimos mala suerte y era festivo así que la rueda nos salió un ojo de la cara por la tasa de trabajo. 200€ un neumático nuevo (más o menos la mitad de lo que nos salió la furgoneta).
Pero bueno pasado el pinchazo no volvimos a tener ningún problema! Es común en Islandia pinchar porque las carreteras de gravilla son malas y porque como las ruedas no las cubre ningún seguro las empresas de alquiler se aprovechan.
Vimos cataratas a tutiplén, desiertos de lava, picos nevados, glaciares, icebergs y muchísimos patos! Nos bañamos en grutas y en piscinas termales! Comimos mucha pasta con atún y bebimos mucho mucho té! El camino se disfruta muchísimo porque las carreteras y el paisaje son bestiales! Nos llovió casi todos los días y aún así lo disfrutamos muchísimo! Ze llevaba su máquina expresso así que nos hemos tomado un cafecito en los lugares más remotos y alucinantes que hemos visto para poder continuar recorriendo kilómetros! Hemos hecho una media de 200km al día parando para ir viendo lo más destacado!
Mientras vamos andando vamos viendo en la guía Lonely Planet y Atlas Obscura lo que hay para ver por dónde estamos. Mi oficina fue durante unas horas el asiento de copiloto, ya que no quería perderme nada de nada cuando parásemos.
Conocimos a Nikki y a Herbert! Una chica canadiense estudiante de medicina que vino 3 semanas a Islandia a recorrerla en bici (Herbert). La llevamos hasta la costa este porque al llegar se cortó la mano sacando la bici de la caja y entonces sólo hace unos tramos pequeños en bici, el resto hace autostop! Muy simpática y nos amenizó el largo camino hasta la otra punta!
También conocimos a una pareja de neozelandeses! Gracias a ellos nos bañamos en la gruta, habían hablado con los locales y les habían dicho que a pesar de haber un cartel que prohibía el baño se podía! No pudimos resistirnos a meternos en ese paraíso a 40grados! No fue fácil entrar porque estábamos forrados de ropa y los dedos tanto de pies y manos los teníamos fríos. Nos costó un rato que el agua no nos quemase y poder entrar del todo.
Una pareja de alicantinos le sacó unas fotos a Ze mientras estábamos en las fumarolas y nos los encontramos 100km más lejos. Él estaba en shock al ver que el de sus fotos estaba justo en frente de el, así comenzó la conversación y nos pasamos un rato muy agradable hablando español!
En el aeropuerto antes de coger el vuelo a Nueva York conocímos a una pareja de americanos mayores. El era muy simpático y enseguida entabló conversación con nosotros. Nos contó historias de sus viajes anteriores, como evitó ser robado en Nápoles porque sabía rumano y cuáles son sus planes ahora que están jubilados. Fue un chute de energía hablar con un señor con una señora barriga, audífonos y una pulsera con su información por si le pasaba algo contarnos todas sus aventuras. Sin duda el que quiere puede.
En fín las fotos muestran la belleza de Islandia, pero la verdadera magia está allí, debajo de cada cascada, las horas interminables de luz, las paradas express porque tienes que ir al baño o porque nos hacía falta café, despertar con las montañas de fondo y el solecito en los mofletes!
Nosotros tenemos claro que volveremos! Con más tiempo y con más calma! Porque Islandia merece la pena ser explorada poco a poco.
Cómo puedes seguirnos:
Diariamente en Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.
Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.