Nuestra Vuelta al Mundo: Semana 33- Preparados, Listos, Barcelona.

Dejar todo preparado para volver a viajar durante una larga temporada no es tarea fácil! Si encima eres un culo inquieto como yo pues se complica un poco más!
A tres días de irme estaba dando una charla en GoCoworking en las palmas! Es un espacio donde puedes disfrutar de un espacio de trabajo con todas las cosas que necesitas por un precio estupendo. También tienen salas de reuniones, cocina y una terraza insuperable. Este tipo de espacios los utilizamos mucho los nómadas digitales o los autónomos, ya que a veces necesitamos un ambiente tranquilo donde poder trabajar. Buen café, buena conexión wifi y un espacio que invita a la creatividad y el relax.
Tuve la suerte de darle la charla a un grupo muy variado y muy motivado asi que más que una formación fue una conversación dónde cada uno pudo ver y pensar cómo lo que yo iba diciendo podría encajar con lo que ellos querían crear o aspiraban. Sigo en contacto con ellas via Instagram, y esto es lo mejor de este tipo de eventos, que vas creando comunidad.
 963225a0-4862-4d45-a4d1-85408be03c41
En ella hablamos sobre el potencial de los negocios online y cómo determinar qué es lo adecuado para cada uno! Yo necesitaba un negocio suficientemente flexible que me permitiese viajar y no sólo viajar sino que trabajase poco. Hay muchos nómadas digitales que viven y trabajan viajando pero paran unos meses en ciertas ciudades, pasan días completos a trabajar y tiene infinidad de reuniones! La diferencia entre ser trabajador remoto y tener mucha flexibilidad es grande!
Durante el viaje debo trabajar una media de 4-5 horas a la semana! Me lo he montado de tal forma que consigo hacer todo en este rango horario. Tengo la gran suerte de ser de esas personas que cuando se concentra entra en un estado de producción increíble. Eso sí, pobre del que me interrumpa o me saque de él. Primero porque me pega un gran susto y después porque me frena y tengo que volver a empezar.
Pero porqué trabajo tan poco y consigo vivir así?
Pues en primer lugar porque estoy viajando y quiero disfrutarlo al máximo! Estoy con Ze y él se encarga de organizar el viaje pero no está trabajando formalmente a distancia por lo que si yo tuviese días enteros en los que tengo que trabajar el viaje lo habríamos planteado de forma diferente ( habría durado mucho mucho más tiempo)!
Durante este tiempo y sobretodo durante la charla son muchos los que me preguntan que qué es exactamente lo que hago, y la respuesta no es fácil. Hago muchas cosas! Soy consultora y analista, en estrategias sostenibles para las empresas. Estrategias que ayuden a generar valor e impacto positivo para todos los que forman parte de ellas: los empleados, la comunidad, el medio ambiente y por supuesto la economía. Por lo que puedo hacer muchas cosas, desde diseñar la estrategia, implementarla con un plan de acción, crear material de communicación sobre dicha estrategia o simplemente dar mi opinion a cerca de temas relacionados con la sostenibilidad a nivel empresarial.
Muy fácil, ¿saben los consultores y analistas financieros? Ellos se encargan de analizar y establecer una buena estrategia financiera para las empresas, pues yo hago lo mismo sólo que mi especialidad no es la parte financiera sino la sostenibilidad. Esto en España empezó hace relativamente poco tiempo pero hay muchos países que llevan haciéndolo muchísimos años.
Cuando trabajo más horas recibo más dinero, cuando trabajo menos horas recibo menos. Siendo este el panorama, yo decido las horas que quiero tarabajr y en qué proyectos me meto. Por eso tengo la facilidad de escoger en lo que trabajo cuando viajamos y cuando tenemos unos días más tranquilos, aumento las horas y por tanto aumento el suelo. Siempre hay trabajo, si tienes una buena lista de clientes que te recomiendan y que están muy contentos contigo. El boca a boca y tus resultados hablan por ti.
Entre dejar el trabajo todo organizado para las semanas que vendrán y preparar la maleta los últimos días fueron un no parar! En la charla hablamos mucho sobre cambiar el filtro por el que vemos las cosas y pasar tiempo conociéndote. Sólo así podrás montarte una vida profesional que se adapte a tu vida personal 100%.
Ahora mismo trabajo poco, mientras estuve en casa pisé el acelerador, y ahora vuelvo a pisar el freno! Y a esto le llamo yo flexibilidad sin perder calidad de vida.
Tienes la presentación entera de todo lo que vimos a continuación. Si quieres enterarte de todo todo, tienes el primer capítulo del ebook pinchando aquí!
Para recibir la presentación deberás pagar un módico precio de 2.50 euros, ya que los asistentes de la charla pagaron una entrada. A continuación tienes el botón para activar el envío.
1
 * Una vez verificado el pago te enviaré a tu email la presentación.

La maleta

Preparar la maleta es siempre difícil sobre todo porque vamos a climas cálidos y climas fríos (muy fríos) así que tenemos que tener margen de maniobra! La ropa para el frío suele ser más pesada y ocupar más así que conseguir llevar todo y que pesase 10 kilos fue un reto!
La realidad es que no necesitas tanto como crees! Una vez que empiezas vas viendo como a efectos prácticos necesitas bien poco! Otra historia es que quieras más o creas que necesites más! Pero con un par de camisetas, pantalones, un abrigo y el neceser vas más que listo para los próximos meses. Vamos limpiando ropa por dónde vamos pasando, la mayoría de los hoteles y hostales tienen ese servicio y como no tenemos compromisos ni obligaciones sociales no tenemos que seguir ninguna etiqueta para no sentirnos fuera de lugar! Vamos cómodos, limpitos y ligeros!

Que llevamos?

Camisetas x 4
Medicinas
Cepillo de dientes y pasta
Crema solar
Cepillo
Shampoo
Ropa interior x 5
Calcetines x 4
Playeras tela
Playeras trekking
Cholas
Saco de sabana
SPOT (el localizador por satelite para que mis padres sepan siempre por donde andamos aunque no tengamos señal de teléfono).
Les pongo algunos de los links en Amazon y Decathlon por si quieren echarle un vistazo pero muchas cosas las compramos en trekkinn que es una página dónde encuentras productos de muchas marcas con precios muy rebajados.

Barcelona

Esta ciudad ha sido el punto de partida y como no podía ser menos volvimos a pasar por ella para empezar la segunda parte de esta aventura. Disfrutamos de una cena estupenda con amigos y nos fuimos con las pilas cagadas y el gusanillo viajero activado a tope!

 

Cómo puedes seguirnos:

21371321_10155237271243171_8924623659410966208_n

Diariamente en Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.

Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.