Nuestra Vuelta al Mundo: Semana 32- Gran Canaria no tiene lo mejor de nada pero lo tiene TODO.

Durante los años que trabajábamos en empresa teníamos los rigurosos 22 días de vacaciones y nosotros decidímos que la mitad de esos días los usaríamos para viajar nosotros y la otra mitad para compartir con la familia las fechas señaladas sobre todo navidades y verano. Dado que somos de países diferentes no era fácil combinar viajes a Gran Canaria porque ya que viajábamos nos gustaba explorar sitios que no conociésemos y porque para los no residentes el billete sale caro si no lo coges con tiempo. A estas alturas ya te habrás dado cuenta que nosotros somos muy ¨último minuto¨ y que nos encanta tener esa flexibilidad por lo que las pocas veces que coincidimos en Gran Canaria, lo aprovechamos mucho. Hacía aproximadamente poco más de un año que Ze no venía a Gran Canaria.

Empezaré diciendo que Gran Canaria no tiene lo mejor de nada, pero lo tiene TODO ¡Y esto la hace ÚNICA! Cuando digo que no tiene lo mejor de nada, me refiero a que cada una de sus cualidades a nivel mundial no es la Top 1 de ningún ranking, pero lo tiene TODO y con una calidad MUY ALTA! Y hay muy pocos sitios en el mundo que puedan presumir de ello. Por eso te explicaré todo lo que hicimos en una semana dividido en las principales cualidades que hacen de esta isla un lugar MARAVILLOSO y ESPECIAL.

  1. El Clima: Siempre puedes encontrar buen tiempo.

 

Las temperaturas medias son muy estables en todas las estaciones, oscilando entre los 26 ºC y los 28 ºC en verano y entre los 22 ºC y los 24 ºC los meses de invierno. Y esto no es todo. En cualquier momento del año puedes disfrutar de diferentes microclimas, dependiendo de dónde estés: la costa, las medianías o las montañas.

2cc06d75-fccf-450d-8001-336dde112c22

Por norma general la parte norte atrapa las nubes que vienen con los vientos alisios, dónde las altas montañas actúan de muro dejando las nubes solo en la cara norte. Cuando esto pasa en la cara sur de la isla los cielos están despejados y las temperaturas son cálidas.

Gracias a este fenómeno amanecíamos en mi casa en el norte de la isla y nos íbamos al sur, dónde encontramos un sol que raja las piedras. En la zona dónde pasas del tiempo nublado con lluvia al sol te encuentras unos arcoíris de infarto.

2. Una isla que puedes recorrerte en un solo día.

Gran Canaria es una isla de 1,560 km². Hay autopista rodeando la isla y variedad de careteras que la atraviesan por lo que puedes recorrerte la isla en UN SOLO DÍA.  El Pico del Pozo de las Nieves es, con sus 1949 metros, el punto más elevado de la isla, además de su centro. Los siguientes en altitud y más cercanos son el emblemático Roque Nublo, a 1813 metros, coronado por una formación basáltica que sobresale unos 80 metros, y el Roque Bentayga, de 1412 metros.

Coger el coche y atravesar la isla te ofrece la posibilidad de ir pasando del nivel del mar a las formaciones basálticas típicas de las islas volcánicas. Pasarás por una variedad increíble de vegetación y una vez atravesado el centro de camino al sur disfrutar del desierto.

3. Playas paradisíacas, oceano maravilloso.

Playas de arena negra y arena dorada, kilómetros de playas con dunas, acantilados y un oceano limpito donde puedes hacer submarinismo, snorkling y mucho mucho surf.

4. Pueblos con encanto.

Agaete, Teror, Arucas, Moya, Tejeda, Aguimes….. hay infinidad de pueblos con mucho encanto dónde puedes dsifrutar de la arquitectura típica isleña y de las fiestas típicas. No todo iba a ser playa, cholas y agua. Disfrutar de una buena comida o cena en uno de estos pueblos es obligatorio.

5. Cascadas, presas y embalses.

Se considera que Gran Canaria tiene un clima sub-desértico, por lo que durante el año virtualmente no hay precipitaciones. Gracias al alisio y las corrientes del golfo a veces llegan lluvias pero cómo no es lo normal, no existen ríos en la isla. Cuando llueve corren los barrancos y el agua acumulada en los picos baja en forma de riachuelos que forman cascadas acumulando el agua en las presas y embalses que sirven para guardarla para las épocas más secas.

6. Volcanes

Todo el que visita la cumbre de Gran Canaria se sobrecoge al contemplar al otro lado del mar la majestuosidad del Teide, aun a cien kilómetros de distancia en la isla de Tenerife, pero pocos saben que sobre el suelo que pisan se levantaron durante millones de años dos volcanes de unas proporciones muy similares.   EL roque nublo y los demás picos son lo que quedó tras el derrumbamiento de estos volcanes colosale y esa noción hace que este lugar sea aún más especial y mágico. Las islas están en contínuo cambio y en contacto directo con lo más profundo de la tierra por lo que son Tierras de Fuego!

 

7. Casco histórico.

Vegueta constituye el centro histórico de la ciudad de Las Palmas, y paseando por sus calles puedes no solo ver la catedral Santa Ana sino disfrutar de las casitas, las calles, las terrazas y las plazas. Tambiñen encuentras el museo y la casa de Colón ya que este descubridor salió desde aquí con su expedición hacía las desconocidas Américas.

8. Ciudad cosmopolita.

Para tener tan pocos kilómetros cuadrados Las Palmas tiene una población de 856.990 habitantes siendo que el 45 % vive en la ciudad. Por lo que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es una gran ciudad, con una variedad extensa de servicios, productos y posibilidades. Todas las comodidades de cualquier ciudad europea a tu disposición en una isla con clima perfecto y naturaleza brutal a tan solo 15 minutos.

9. Simpáticos, colaboradores y mucho buen royo.

Los canarios son gente simpática, colaboradora y que poseen un buen royo contagioso. Lo primero que me dijo Ze al aterrizar fue que hasta las personas mayores son simpáticas, y sin duda hay algo que hace que los isleños sean colaboradores por naturaleza pero ese buen royísmo y tranquilidad viene de una filosofía de vida disfrutona. Una filosofía en cuidarse, en disfrutar, en divertirse y en pasar mucho tiempo en la calle, en el campo, en la playa….mucho tiempo FUERA DE CASA! Compartiendo, colaborando, riendo y disfrutando con la gente.

IMG-4072

10. Estándares Europeos.

A pesar de estar bastante más cerca de África que de Europa, a pesar de parecerse físicamente bastante más a África que a Europa y a pesar de vivir en un horario diferente a Europa, Gran Canaria es Europa. Es zona Schengen y eso hace que a pesar de estar muy lejos disfrutes de todas las ventajas en cuanto a Sanidad, Seguridad, Derechos y Cultura, europea. Esto hace que puedas vivir en un paraíso diferente al resto de Europa pero con unas comodidades a las cuales estás acostumbrado.

En una sola semana, hemos recorrido la isla entera y hemos podido disfrutar de paisajes, climas y actividades completamente diferentes. Dicen que Canarias es un continente en miniatura y aquí solo he mencionado lo que encuentras en Gran Canaria. Pero el conjunto de las Islas Canarias, son únicas y cada una tiene lo mejor de lo mejor. Por eso en mi humilde opinion venir aquí es siempre una buena opción, lo tienes todo. Lo mucho que veas dependerá de lo que estés dispuesto a moverte. Si vienes solo por playa, te estarás perdiendo muchísimo.

Cómo puedes seguirnos:

21371321_10155237271243171_8924623659410966208_n

Diariamente en Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.

Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.