Nuestra vuelta al mundo- Semana 22 & 23- Adiós Vietnam, Hola Cambodia !

Hi Chi Minh!

Desde Dalat fuimos en bus unas 4 horas hasta llegar a Ho Chi Minh! Nada más llegar nos percatamos que iba a ser un perfecto caos! Muchas calles estaban cortadas por obras, había millones de scooters (tantas que se subían a la acera y por lo tanto se había casi que convertido en carril) y el aire estaba muy cargado! Hacia un calor impresionante así que llegamos al hostal sudando y medio mareados del ajetreo de llegar desde donde el bus nos dejó hasta la puerta del hostal!

Nos suele pasar que la impresión que tenemos al llegar no es la que se nos acaba quedando, los siguientes das con más calma fuimos paseando por el centro, visitamos el museo de la guerra (un auténtico shock pero parada obligatoria) y por supuesto en modo caza y captura de buenos coffee shops! Ze, su expresso y su cigarro tienen una relación seria hace mucho tiempo 😉

Descubrimos una parte muy desarrollada llena de centros comerciales, tiendas, avenidas gigantes y rascacielos! La verdad es que fue impresionante pero nos agobiamos. En cierto momento entramos en Zara porque en la última lavandería le perdieron ropa a Ze y no duramos ni 10 min!

No se bien explicarlo, tanta ropa, tanta gente, el ambiente de centro comercial. Nos agobiamos y salimos en seguida! Por cierto ironías de la globalización las etiquetas de la ropa ponía Made in Portugal!

Paseando nos dimos cuenta que el visado se nos iba a acabar en unos 5 días y aún queríamos ver el delta Del Río Mekong e ir a la isla Phu Quoc! Estuvimos barajando sólo ir a uno de los dos por lo apretado del tiempo y que teníamos que pasar la frontera por tierra! Al final salió la famosa frase de “ y si después no volvemos, vamos a los dos aunque sea una paliza! “ y así fue! Bus hasta el Mekong y dos días después bus y ferry hasta la isla. El mismo día que se nos acababa el visado compramos la salida de la isla hasta la frontera!

Mekong delta

El pueblo de Can Tho no es gran cosa pero el río y los canales son muy bonitos! Nos quedamos en un hostal que lo llevaba una señora muy graciosa y muy resuelta! En menos de 15 minutos le contamos que íbamos apretados de tiempo y nos dijo cómo debíamos hacer y los precios exactos a pagar! Esto es importante porque en Vietnam siempre intentan sacarse comisiones y acabas pagando mucho más por un billete de bus sin saberlo. La chica que nos vendió los de Ho Chi Minh hasta aqui nos timo bien timados así que estábamos un poco hartos!

Esta señora era un encanto y nos levantamos a las 4,30am para ir a ver los mercados flotantes y los canales! Nos acompañó un señor mayor que iba con una sonrisa de oreja a oreja explicándonos todo y contándonos su historia! La chica que llevaba la barca también era muy simpática y nos dio todo tipo de accesorios que iba haciendo con las hojas de los cocoteros de agua mientras conducía! Estuvimos unas 5 horas con ellos, aprendimos cómo hacen tortas de arroz y noodles, vimos como cultivan los frutales y sobretodo disfrutamos del paseo por el delta! Oír la historia de la guerra de primera mano de el hace que te des cuenta que no hace tanto que pasó y cómo repercutió en su vida hasta el día de hoy!

Phu Quoc!

Llegamos a la isla en ferry, y por supuesto alquilamos una scooter y a recorrer Km en busca de las playas y de los templos! Teníamos solamente dos días así que no podíamos relajarnos mucho o no veríamos nada! Un día recorrimos el norte y al siguiente el sur! Nos gusto mucho pero también está en fase de desarrollo y está todo lleno de obras por todas partes!

Aún así es ambiente isleño y eso se agradece siempre. Comimos en un indio que estaba por encima de nuestro presupuesto pero que nos supo a gloria ! Después del tute que nos habíamos metido los últimos días nos hacía falta! Parece que no pero los días de transporte son agotadores, es el estrés de antes y el estrés de después juntado con que pasas mucho tiempo sentado! Nos dejan KO y cuando se nos juntan muchos seguidos tardamos unos días en recomponernos del todo!

Desde la isla compramos los billetes para llegar hasta Kep En Cambodia! Por supuesto hubo timo pero no pudimos hacer nada porque perderíamos el bus hasta Cambodia y nos quedaríamos en Vietnam! Son bastante estrictos en Vietnam con los visados y habernos quedado hubiese supuesto un problema gordo para nosotros así que nos aguantamos y escogimos paz ante la impotencia!

El timo era el siguiente, el visado cuesta 30$ pero ellos te llevan en bus hasta la oficina de ellos y te hacen el trámite. Rellenas las hojas y les das la foto y ellos te hacen el trámite en la frontera, claro que te hacen pagar unos 40$! Nosotros le dijimos que nosotros hacíamos el visado cuando estuviésemos en la frontera que no hacía falta que nos lo hiciesen ellos pero dijeron: “ if you do it yourself the bus won’t wait for you”

Así que ahí nos tenian a todos entre la espada y la pared pagando una media de 10$ más por cabeza porque si!

No es por los 10$ es por la mentira y el timo. Cuando nos toman por tontos y nos obligan a entrar al trapo no nos gusta nada de nada! En fin todos en el minivan fuimos a la frontera esperamos una hora hasta que hubiesen hecho el trámite y seguimos a Cambodia!

Cambodia: Kep y Kampot!


Llegamos a Cambodia y fue como llegar al paraíso! Kep es un pueblo pequeño, con playa y montaña, muy bien cuidado y con unos atardeceres de cine! Estábamos en la gloria, nuestro hostal era una maravilla, alquilamos moto y nos fuimos a explorar!

Campos de cultivo por todas partes, palmeras y la gente súper simpática! Después de la agresividad vietnamita de los últimos días agradecimos mucho la simpatía y cercanía de los camboyanos!

En Kampot encontramos un restaurante portugués así que por supuesto nos organizamos para quedarnos una noche y poder ir a cenar! Conocimos a Filipe uno de los dueños del restaurante que nos contó todos los chismes de Kampot y la comunidad de expats de allí! Ze estaba radiante con solo poder hablar portugués con alguien y ya cuando llegó el plato no te cuento! Yo tuve mi dosis de español también porque un asiduo al bar era Luis que llevaba viviendo ahí unos años y había viajado mucho! Nos encantó la sensación de casa y cercanía!

Paseando por el río nos encontramos con Ben y su familia! Hacia unos meses que los habíamos conocido en Tailandia y nos encanta hablar con ellos! Hay gente con la que conectas muy rápido y es un placer compartir! Así que nos encantó estar con ellos unas horas! Tienen un niño de 4 años y están ahora planteándose cuando tenga que ir al cole donde van a estar y como van a hacer! Que cosas la vida, la mayoría de los niños están en la guardería y cole desde los 4 meses y este niño ha visto el mundo entero ya! Es un encanto y muy gracioso!

En el próximo post que te cuento todo sobre la isla Koh Rong Samloem que es donde pasamos el año nuevo chino y san Valentín (aunque nosotros no lo celebramos, era imposible no saber que estaba pasando). Koh Rong Samloem es el mejor sitio de playa donde hemos estado, es un PARAÍSO!

Cómo puedes seguirnos:

21371321_10155237271243171_8924623659410966208_n

Diariamente en Facebook e Instagram: iremos poniendo fotos de dónde andamos ese día.

Semanalmente en este Blog: iremos explicando con detalle lo que hemos hecho esa semana. Dónde hemos estado, que hemos visto, cuantos días y cuánto nos hemos gastado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.